martes, febrero 28, 2006
Leer publicaciones 'serias'
hoy estaba buscando una revista del IEEE y me he dado cuenta de que casi nunca leo nada 'serio', revistas con impacto y cosas así. Como generalmente son materiales caros que hay que leer en las bibliotecas de la Universidad o de mi Instituto, o al menos hay que entrar de vez en cuando en las webs para ver que hay de nuevo, generalmente las ignoro. Me quedo en la segunda línea, que son revistas de difusión y señores que comentan lo que otros han escrito.
Pero la fortuna estaba de mi lado y ha dicho: Pedrlog, tú vas a saber qué novedades hay sin abrir el navegador
Y es que lo señores de IEEE ya publican RSS con los índices de casi todas sus revistas y magazines, con lo que uno puede subscribirse a los feeds, y actualizar desde su programa lector todas las novedades. El acceso al texto completo de los artículos sigue siendo un infierno de tarifas inalcanzables y suscripciones cripticas, pero por lo menos ya sé cómo saber qué se ha publicado.
Lo bueno sería que los señores de Springer-Verlag (que no creo que me estén leyendo) hagan algo similar, pero por lo menos soportan lo que llaman los 'alerts', o enviarte por correo los índices de las publicaciones que les digas. Así que el hemosferio friki de mi cerebr se ha puesto a enlazar, y ha dicho: correo?? por qué no mandarlos a un Gmail y subscribirme al feed que genera (recordemos que Gmail soporta estas cosas)?? No es muy elegante, pero funciona.
Así que si ahora notais que mejora mi dicción y cito a los buenos, dad las gracias al RSS.
Technorati tags: ieee, rss, gmail
lunes, febrero 27, 2006
Novedades del fin de semana
en mi búsqueda de la sabiduría esta fin de semana he hecho algunos cambios en el sitio
- Ahora tenemos tags de Technorati De esta forma el día de mañana nuestros nietos nos encontrarán en la web semántica, y a día de hoy nos queda la tranquilidad de hacer las cosas bien. Cada vez que subo un artículo tengo que hacer un ping a mano, pero imagino que habrá remedio fácil para el asunto.
- Más gadchets o colgajos del blog: ahora este sitio es Creative Commons. Lo de licenciar los trabajos (todos los trabajos) es una costumbre que no existía en mi juventud, y por ello no nos lo han inclucado. Sin embargo, cuesta poco y puede ser útil algún día. Por lo pronto es barato (no hay ni que registarse en ningún sitio) y fácil. Entras en http://es.creativecommons.org/ , tres clicks, y ya tienes la licencia para incrustar en la plantilla.
- Aparte de eso tengo algunos deberes pendientes de cambiar en el sitio:
- Quiero un album para mis fotos de Flickr más recientes. Lo he visto por ahí, y cada vez hago más fotos como para no enseñarlas a nadie.
- También los colores del fondo no me gustan demasiado. El blanco se lee mejor, así que tendré que probar nuevas combinaciones.
- Por último, quiero meter un contador para saber cuántas visitas recibo, pero el contador que uso habitualmente en otros sitios (http://www.statcounter.com) me lo considera un bicho o algo peor el proxy de mi trabajo. Le pasa a alguien más??
Pero todo ello, poco a poco...
Technorati tags: blog, technorati, counter, flickr
sábado, febrero 25, 2006
Pensamientos desde la ducha
esta mañana pensaba en la ducha: tan mala será será el agua que estoy echando por el desagüe, como para tener que echarla a la alcantarilla?? Si realmente hay escasez de agua (cosa que no tengo del todo clara), y si sirve de algo el ahorro doméstico (hace poco leí que el consumo de las ciudades es entre un 10 y un 15% del total), creo seriamente que ese agua serviría para muchas más cosas. Aunque solo sea por bajar el recibo, voy a inventar una forma de usar ese agua en casa de nuevo.
Lo primero que me vino es depurarla en la propia bañera. Mis padres tienen una pequeña depuradora de arena que con una pastilla de cloro cada tres metros cúbicos de agua hace maravillas. A fin de cuentas el jabón se queda en la superficie y con motorcillo minúsculo, menor que el del lavaplatos o la lavadora serviría para depurar el caudal de la ducha. Estaría bien, te duchas y al acabar tienes una pastilla del tamaño de una naftalina con los restos de jabón, y tus guarrerías.
Después se me ocurrió algo más sencillo (KISS, por supuesto): si cada vez que abro la cisterna del inodoro se emplean diez litros de agua limpia solo para 'empujar' mis residuos al mar, por qué no usar agua de la ducha para ello. La repuesta podría ser 'porque huele', pero el WC podría ser estanco, o usar un ambientador para evitarlo. De esta forma se podría usar el agua de varias duchas para no cargar nunca o casi nunca las cisterna.
Se me ocurren más posibles ahorros de agua el baño, sobre todo relacionados con el agua caliente y el tiempo que tarda en llegar al grifo, y otras similares. pero antes de seguir enunciando es el momento de medir: cuánta agua es una ducha, cuánto cuesta elevarla un par de metros, y otras.
Por último hace poco leí de un hombre que tenía un aparatillo en sus grifos que metía burbujas en el agua, con lo que tenía igual presión, pero con menos consumo. Un agua 'menos densa' pero con igual función de arrastre, ideal para lavar los platos.
En fin, si alguien sabe algo del invento o se le ocurre alguna otra idea, ya sabe...
Technorati tags: saving, idea, water
jueves, febrero 23, 2006
meprisant: Un recopilatorio de software para la mochila usb
En este artículo veo algunos elementos software que pueden llevarse en una mochila USB para la gente como yo anda con la mochila a cuestas (*). Interesante, pero me siguen faltando:
sincronizar con la Palm o un PIM decente, y sincronizar archivos o carpetas con el pc.
Hace poco encontré otra colección de programas similar para seguridad llamados seguridadFree_0.5, y como cité en La verdadera portabilidad
hay gente que se quiere llevar el SO entero.
Tampoco estaría mal llevar las máquinas de VMWare, si hubiera un player en cada pc...
Technorati tags: pendrive, software, portability
Proyectos para desarrolladores jóvenes
Ahí va la lista:
- Un applet para leer un feed rss o similar pasado como parámetro. Existe uno casi hecho similar
- Un programa que genere feeds a partir de las paginas del boe por secciones.
- Un programa de mensajería alumnos-profesores Los profesores envian avisos por email y quedan en un feed de cada asignatura a los que los alumnos pueden subscribirse.
- Un programa que permite arrastrar ficheros url desde windows y subirlos a del.icio.us sin pasar por el navegador.
- Un applet/servlet (2 proyectos) que permita chatear con otras personas que estan viendo el mismo site que tú.
- Un applet calculador de hipotecas.
- Un applet firmado que calcule el checksum de un fichero.
- Una página (server o applet) que permita generar tarjetas de visita para imprimir de forma gráfica.
- Un applet que muestre un teclado y permita introducir un texto para entornos no seguros (con key loggers y esas cosas).
Tengo unos cuantos mas que quedan para otro post.
Technorati tags: projects, university, programming
miércoles, febrero 22, 2006
Tirar con honda II
Para mis lectores que siguen impacientes el camino de tirar con honda tengo que decirles que ya he conseguido una, un tanto rústica, pero a juicio de los que la han usado, muy efectiva.
Está hecha con trapo de quirófano, la tela verde de los hospitales que resulta ideal para cristales y para el coche. Imagino que cualquier tela gorda será igualmente efectiva.
La confección es simple, extremadamente simple, y el uso lo es aun más. Por los probadores (yo uan no he tenido el placer, aunque ya preparo munición) hace falta un pedrusco o similar del tamaño de una pelota de golf o algo mayor (servirá de hielo?:-). Y los resultados son, como no, impactantes.
Aquí va la foto del invento.
Technorati tags: sports, weapon, slingshot
lunes, febrero 20, 2006
Como borrar los autocompletados de la mula
Para el resto de Windows existe un programilla que hace maravillas con búsquedas, temporales y coolkies llamado ccleaner . Ideal para paranoicos como yo que no les gusta dejar rastro de sus actividades ilícitas en el ordenador.
Technorati tags: p2p, emule, privacity
Correo a Rodrigo (ahora Rodriglog.blogspot.com)
http://www.flickr.com/
Es un portal paa subir fotos. Sin pagar nada puedes subir 20 Mb de fotos al mes, retocarlas, y poner a cada una comentarios y unos tags de busqueda. Hasta ahí la cosa normalita. Lo bueno es que puedes clasificarlas como fotos públicas, accesibles por todos con licencia Creative, de grupo, accesibles solo por aquellos que tu indiques, y privadas, solo para ti. Como Blogger apenas te da sitio para las fotos, es una buena forma de tenerlas allí. Tambien puedes ajustar para que automaticamente te cree entradas de tus fotos en el blog
http://del.icio.us/
Un gra invento. Es una carpeta distribuida de favoritos. Segun vas usando el navegador añades tus favoritos a del.icio.us y los añades tags y comentarios. Para ello te pones un botoncito en la barra de vínculos del IE o del Firefox. Desde tu página, tu blog o donde quieras puedes enlazar con tu pagina de favoritos sobre un determinado tema. Interesante, no?
La ultima novedad sobre la que te hablaré se llama http://www.bloglines.com/ y es similar al reader de Google. Se trata de seleccionar los feeds rss y atom de las paginas que consultes habitualmente y que te los muestre todos en una página. Es como tener tu revista de prensa a la medida. Yo uso habitualmente el lector de rss del thunderbird para saber que pasa en el mundo, pero reconozco que el invento está bien.
Para terminar con el mega-correo (que por cierto, creo que subiré a mi blog, para llernar un poco), decirte que he probedo con éxito a blogear desde el mail, y desde un desktop blogger o editor off-line llamado w.bloggar. El segundo me patina con el proxy con autentificación de esta Casa, pero en el domicilio va bastante fino.
Bueno, a disfrutar de la Blogosfera. Me apuntaré a tus Rss que suena a despedida amistosa del siglo XXI. Un abrazo,
Pedro
Technorati tags: blog, tools, flickr, del.icio.us
jueves, febrero 16, 2006
Probando desde w.bloggar
Me falta por probar el bloggear desde la barra de Google, y con eso creo que terminará la ronda de experimentos 'Probando desde....'
Technorati tags: blog, wbloggar, tool
lunes, febrero 13, 2006
La verdadera portabilidad
El resultado es privacidad absoluta de lo que hago, miro, o abro, y disponibilidad de los datos en cualquier parte. Si además el arranque es rápido o puedo hacer hibernación en lugar de apagar y encender, tengo la verdadera portabilidad!!Llegaré a verlo algún día?? Podremos dejar la pda en casa con su pantalla ridícula?? No tendremos que utilizar una versión de software diferente en casa, en la oficina y en la biblioteca??
Yo pensaba que el camino iba a venir de la mano de vmware u otra máquina virtual similar, pero esta línea de investigación me parece más interesante. Bueno, ahora a esperar que inventen otros…
Technorati tags: pendrive, portability, XP
Postear desde el correo
El wordpress2.0 trae incorporada una funcionalidad para postear vía email, como si escribiéramos un correo normal. El asunto pasa a ser el título del post (es posible dar una categoría como un número entre corchetes, creo), y el cuerpo es el contenido, con todos sus estilos html. Como lujo adicional, los anexos se tratan como ficheros o como imágenes según convenga.Para activar esta maravilla solo hace falta una mímina posesión: una cuenta pop en exclusiva para este servicio.El problema es que ahora ya casi nadie da cuentas pop. Cuando empezaron los terras, arrakis y demás te dabn pop en todas partes, pero ahora nada de nada.Y uno puede decir: te equivocas: Gmail!!!y yo diré:Gmail no da pop3, sino secure pop (spop, puerto 995). Existe algún intento de usar gmail que ya os contaré en otra ocasión..Por ahora eso es todo, amigos..
Technorati tags: blog, mail, post
Postear desde la Palm
Existen básicamente tres programas para escribir en un blog desde la pda:
Bagablog .- este es con diferencia el más bonito. Soporta un montón de blogs conocidos, entre ellos wordpress. La página despista un poco: primero el autor cobraba unos dólares por la versión completa, y la gratuita solo soportaba cinco posteos. Después el autor vió que no se iba a retirar con esto y liberó la versión completa del programa. Sin enbargo en la página web siguen conviviendo las dos, la de pago, que tiene un instalador, y la libre, que es un simple .prc. Como digo, el más bonito de los que pondremos aquí. La pena es que una vez más está pensado como bloggeador on-line, y no me sirve.
Plogit! Este programa no es tan bonito como el anterior, pero por el contario siempre ha sido gratis y sus códigos están abiertos.También soporta múltiples blogs, permite guardar una copia de los posteos, y una vez más tiene la manía de requerir estar on-line. Como nota simpática soporta varios idiomas.
weblog (la página va un poco mal) es el patito feo de este análisis. No es exactamente una herramienta para bloggear en un blog típico, via xmlrpc o similar, sino que es un editor de texto/html con un cliente de ftp. Se trata de ir haciendo una página por anotación, y subirlas vía ftp al servidor. En el servidor imagino que habrá que tener algún indexador un poco más elegante que el dir del apache, pero no lo he llegado a probar. El programa se sincroniza (este sí, por fin) via un conduit, que se encarga de hacer la gestión con el servidor.Como veis, surtido hay, pero nada me sirve.En otro post analizaré otras alternativas como postear via email, y el problema que eso representa con un pack como versamail/gmail.Saludetes,
Technorati tags: blog, post, Palm
Ha venido Rodrigo de visita

Atendiendo a las innumerables peticiones recibidas, voy a hablar un poco más sobre Rodrigo. Este buen amigo se ha convertido en un héroe para mí puesto que su web factura la no despreciable cantidad de 1 euro al día!! No es suficiente para mantener una familia, pero sí para tener un hosting de calidad de manera gratuita.El milagro son sus libros de viajes en castellano, muy cuidados, y los anuncios de Google. Por ello es natural que muchos internautas ‘caigan’ en su dominio cuando navegan en castellano y preparan sus viajes.Un ejemplo de web a seguir.
Para acabar este interesante relato solo añadiré que también vino Vicky, que como siempre nos alegró la tarde.
Technorati tags: friends
Aviones de cartón

Siempre he querido tener un aeromodelo que funcionara, pero sin gastar un duro. He oido maravillas de gente que hace aviones serios con motores de cdrom y polietileno. Yo de momento solo he construido algo parecido a un avión que no vuela, pero eso sí, en un tiempo record y con niños por medio. Es un primer paso..
Technorati tags: paper, planes, model
Tirar con honda
La página es bastante clarita, y los pasos están bien explicados. No se si seré capaz de trenzar la cuerda, pero ya estoy pensando en alternativas menos ornamentales como la cinta de persiana y otras. Ya diré lo que sale.
Technorati tags: slingshot, sport, weapon
Continuamos con herramientas: php
Por otro lado mi amigo Alberto me habló de otro blog, que sin tener las virguerías de wordpress, que parece que tiene de todo, va bastante fino y además no requiere mysql. Se trata de simplePHPblog, y el invento me gustó.
Continuará
Technorati tags: php, foxserv, simplePHPblog
Empezamos esta historia
Y lo único cierto es que estamos aquí.
Antes de decir que esto es maravilloso, quiero probar bien todas las virguerías de wordpress, y estar preparado para cualquier efecto raro. También tengo que ver cómo hacer compatible esta instalación con otros gadchets en este sitio, y por último cómo copiar la base de datos por si me quiero cambiar algún día.
Mucho trabajo para empezar
Migramos....
despues de los problemas con el lycos gratuito y sus popups, vamos a probar con blogger. Tal vez nos perdamos las muchas funcionalidades de wordpress y sus infinitos plugins, pero en un rato de blogger ya he conseguido publicar desde el correo, desde w.bloggar, y hacer más cosas que con un mes de wordpress. Así que, a por ello!!!